EL TRABAJO DIRECTIVO Y LAS FUNCIONES GERENCIALES
AURA CRISTINA GARCIA GUARNIZO
LIZETH VANESA ÑUSTES
FRANCIA ARAGON SERRANO
MARIA JOSE VILLARREAL
UNIVERSIDAD
DEL TOLIMA
EL TRABAJO
DIRECTIVO Y LAS FUNCIONES GERENCIALES
VII
SEMETRE
PURIFICACIÓN-TOLIMA
2014
EL TRABAJO DIRECTIVO Y LAS FUNCIONES GERENCIALES
AURA CRISTINA GUARNIZO
LIZETH VANESA ÑUSTES
FRANCIA ARAGON SERRANO
MARIA JOSE VILLARREAL
TRABAJO PRESENTADO AL TUTOR:
JOSE GUILLERMO VARGAS ZARATE
UNIVERSIDAD
DEL TOLIMA
EL TRABAJO
DIRECTIVO Y LAS FUNCIONES GERENCIALES
VII
SEMETRE
PURIFICACIÓN-TOLIMA
2014
PREGUNTAS GENERADORAS
1.
CUAL
ES LA LABOR DE UN DIRECTIVO?
R= la labor de un directivo en su actividad,
debe responder a la confianza que le ha otorgado la propiedad de la empresa con
la obtención de los objetivos consensuados, dentro del respeto al ordenamiento
jurídico, a los compromisos contraídos y a los derechos de propiedad, pero
siendo consciente de que, para ello, ni vale todo ni es posible hacerlo sin la
complicidad sincera de todos sus colaboradores de acuerdo a este director, lo
importante para un realizador es poder expresar y hablar de sus propios temas.
2.
QUE
HACE UN DIRECTIVO DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN?
R= un directivo dentro de una organización
representa una posición clave dentro de cualquier organización sin fines de
lucro que depende de contribuciones de los donantes durante gran parte o la
totalidad de su presupuesto de funcionamiento.
Para
el directivo de una organización también incluye la planificación y
gestión de eventos de señalización,
producción de materiales de la misión, reclutar voluntarios, y la gestión
eficaz de participación de la comunidad a nivel local, regional y a veces
nacional o internacional.
3.
QUE
PLANTEAN ALGUNOS TEÓRICOS FRENTE A LAS FUNCIONES DE UN DIRECTIVO?
R=El enfoque de papeles (roles) en el
análisis de tareas que realizan los directivos es relativamente reciente y
según entienden algunos especialistas, concentra su atención en "cómo los
directivos desempeñan actualmente sus cuatro funciones básicas, identificando
un "papel ó rol" como un conjunto organizado de comportamientos.
A diferencia del enfoque funcional, que muchos autores llaman "tradicional", el enfoque de "roles" parte de investigaciones "de campo" que han realizado directamente sus propugnadores, con el objetivo de conocer cómo utilizan el tiempo y qué hacen realmente los directivos.
A diferencia del enfoque funcional, que muchos autores llaman "tradicional", el enfoque de "roles" parte de investigaciones "de campo" que han realizado directamente sus propugnadores, con el objetivo de conocer cómo utilizan el tiempo y qué hacen realmente los directivos.
realizan los
directivos es relativamente reciente y según entienden algunos especialistas,
concentra su atención en "cómo los directivos desempeñan actualmente sus
cuatro funciones básicas, identificando un "papel ó rol" como un
conjunto organizado de comportamientos.
A diferencia del enfoque funcional, que muchos autores llaman "tradicional", el enfoque de "roles" parte de investigaciones "de campo".
4.
CUAL
ES LA DIFERENCIA ENTRE EL ROL DE UN DIRECTIVO Y UN COLABORADOR QUE NO POSEE
NIVEL DE DIRECCIÓN?
R=
El directivo es quien está a cargo de la dirección o coordinación de la
organización, institución o empresa o bien de una parte de ella como es un
departamento o un grupo de trabajo, por lo cual su tarea básicamente es de tipo
administrativo, a diferencia de una persona que no posee nivel de dirección ya
que esta solo operativa.
El
rol del directivo clasifica las expectativas mediante procesos de
planificación, fijación de objetivos y metas, como también identificar, definir
los problemas, seleccionar alternativas de solución, establecer objetivos
definir las tareas y roles del personal, mientras que el colaborador es parte
del grupo o personal a cargo del director, trabaja con el único objetivo de
darle cumplimiento a lo planteado por la dirección.
No
obstante a lo anterior, un directivo es conocido como alta gerencia y es la
responsable de administrar toda la empresa u organización. Establecen las
políticas de las operaciones y dirige la interacción de la empresa con su
entorno. Al contrario de un colaborador que no posee nivel direccional ya que
este son los responsables de los trabajos, dirigen a los empleados de la
producción o siendo estos mismos quienes desempeñan las diferentes funciones de
una empresa.
5.
CUALES
SON LAS DIFERENCIAS QUE SE DAN ENTRE LAS FUNCIONES DE UN DIRECTIVO SEGÚN LOS
PLANTEAMIENTOS DE LOS TEORICOS DE ADMINISTRACIÓN. SEGÚN LO QUE USTED OBSERVA EN
ESA EMPRESA?
R= A
diferencia del enfoque funcional, que muchos autores llaman “tradicional” el
enfoque de “roles” parte de investigaciones “de campo” llevo a la conclusión
que el trabajo de los directivos es muy variado y difícil de atrapar ya que
tienen muchos contactos personales es mas un arte practico que una ciencia
aplicada a casos particulares ya que es el encargado de diseñar, y mantener un
ambiente en que los individuos trabajando en grupos de manera eficiente alcance
sus logros.
El
proceso de planificación, organización y control de trabajo de los miembros de
una organización empresa entre otros deben usar los recursos suficientes para
alcanzar las metas establecidas.
La
Administración, empresa, organización es una ciencia social que persigue la
satisfacción de objetivos por medio de un mecanismo de operación y mediante el
esfuerzo humano, donde quiera que exista un organismo social, su éxito depende
de su buena administración y solo a través de esta de los elementos materiales,
humanos, técnicos y financieros con que ese organismo cuenta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario