lunes, 14 de abril de 2014

PREGUNTAS GENERADORAS TUTORIA 2




LA DIRECCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES

















AURA CRISTINA GUARNIZO
FRANCIA ARAGON SERRANO
LIZETH VANNESA ÑUSTES
MARIA JOSE VILLARREAL





















UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
VII SEMESTRE
SALUD OCUPACIONAL
PURIFICACIÓN-TOLIMA
2014









LA DIRECCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES












AURA CRISTINA GUARNIZO
FRANCIA ARAGON SERRANO
LIZETH VANNESA ÑUSTES
MARIA JOSE VILLARREAL







JOSE GUILLERMO VARGAS ZRATE
TUTOR















UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
VII SEMESTRE
SALUD OCUPACIONAL
PURIFICACIÓN-TOLIMA
2014




PREGUNTAS GENERADORAS TUTORIA 2


1.    COMO LE APORTA AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN, LAS ACCIONES DE PRESENTACIÓN, PARTICIPACIÓN EN EVENTOS SOCIALES, Y LAS BUENAS ÍNTER RELACIONES PERSONALES DEL GERENTE?

R= El logro de los objetivos de la organización es la formación de las organizaciones que es una estrategia necesaria para garantizar la cantidad de las acciones formativas que se llevan a cabo en un seno y para impulsar el proceso de aprendizaje.

Las acciones de presentación y participación en eventos sociales es el desarrollo que comprende la participación  social organizada de los ciudadanos como un aspecto fundamental en la toma de decisiones. Ya que para la sociedad y sus organizaciones también deben tomar parte en la formulación  ejecución y evaluación , En términos generales la participación en eventos sociales u otras acciones de representación por cuenta del gerente, que podrían aparentemente carecer de importancia pero tienen gran significancia para el funcionamiento de la organización por tal no deben de ser ignoradas como líder el gerente en este tipo de participaciones este puede tener información relevante para concretar nuevos proyectos.

2.     COMO UN GERENTE PUEDE LOGRAR INFLUENCIAR EN EL EQUIPO DE COLABORADORES DE LA ORGANIZACIÓN, PARA ENCAMINAR SUS APORTES HACIA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN?

Un gerente puede lograr influenciar teniendo en cuéntame de como sorprender a sus empleados cuando hacen bien su trabajo un estímulo positivo es cuando una persona hace bien su trabajo.

      También es importante tener en cuenta el trabajo encaminado al resumir algunas   cuestiones importantes del desarrollo histórico de las teorías de la administración y a destacar el papel que juega la motivación en el desarrollo de una administración eficaz

3.    CUANDO ES ASERTIVA LA COMUNICACIÓN FORMAL E INFORMACIÓN, QUE MEDIOS UTILIZAR PARA SER MÁS ESTRATÉGICOS LOS GERENTES DENTRO Y FUERA DE LA ORGANIZACIÓN?

La comunicación asertiva formal en este sentido es la comunicación organizacional es la adecuada para entender los procesos comunicacional es de una organización o institución laboral.

Esta también establece la propia empresa, que es estructurada en función de tipo de organización y de sus metas, y este se rige bajos las reglas establecidas previamente por la organización

Para utilizar los medios  para ser más estratégicos los gerentes dentro y fuera de su organización para ellos puede organizar,  dirigir y controlar donde antes deben elaborar planes que den dirección y propósito a la organización, en las responsabilidades de la plantación depende además del tamaño y finalidad de la organización.

4.   A QUÉ FUENTES DE INFORMACIÓN ACUDIR PARA TOMAR DECISIONES ESTRATÉGICAS, BASADAS EN INFORMACIÓN DE CALIDAD Y OPORTUNA?

En la toma de decisiones  se refiere a todas las actividades  necesarias desde identificar un problema hasta finalmente resolverlo poniendo en práctica la alternativa seleccionada, para los sistemas de información que tienen una enorme importancia en el incremento de la capacidad organizacional frente al cambio del entorno.

La voluntad de lograr un sistema de información útil, es que este permite obtener  una ventaja competitiva que nos implica la posibilidad de ofrecer múltiples frecuentes oportunas y relevantes informaciones.

5.   QUE PROBLEMAS RESUELVE UN DIRECTIVO?

Los problemas que resuelve los directivos es cuando las ventas disminuyen por debajo del nivel mínimo esperado, o aparece un competidor con tecnología más avanzada o existen limitaciones financieras.

Para ellos encontramos unas señales cuando están frente a un problema:
·         cuando se ha roto un patrón existente en el desempeño de la organización, por ejemplo bajó de la productividad  por debajo del mínimo aceptable.
·         Cuando ocurre una desviación del plan establecido ... Los gastos están muy por encima del presupuesto aprobado
·         cuando el líder es abordado y bombardeado por las personas con preocupaciones e inquietudes que no logran resolver, como quejas de clientes, proveedores o empleados.

6.   QUIEN DEBE GANAR EN UN PROCESO DE NEGOCIACIÓN Y POR QUÉ DEBE HABER GANADOR?

El objeto que se persigue con la negociación es que finalmente se concrete un compromiso formal entre las partes, donde ambas puedan obtener resultados beneficiosos y favorables en pro de su bienestar (económico, personal, comercial, etc.). La mayoría de las veces, cuando un empresario negocia con el otro es porque, posiblemente, el segundo tenga algo que el primero no posea, y viceversa. Ambos necesitan uno del otro, por tanto, el proceso de negociación contribuirá a definir un acuerdo para que cada uno pueda "dar lo que tenga".

La idea de este proceso es que pueda llevarse a cabo una relación ganar-ganar en lugar de ganar-perder. La finalidad de negociar es que las partes queden satisfechas entre sí y puedan solventarse los intereses opuestos. Es muy probable que durante el proceso de discusión surjan diatribas que opaquen la negociación, sin embargo, las partes deben dialogar para poder obtener lo que desean.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario