HABILIDADES
GERENCIALES
AURA
CRISTINA GARCIA GUARNIZO
FRANCIA
ARAGON SERRANO
LIZETH
VANNESA ÑUSTES
MARIA
JOSE VILLARREAL
UNIVERSIDAD
DEL TOLIMA
SALUD
OCUPACIONAL
PURIFICACION-TOLIMA
2014
HABILIDADES
GERENCIALES
AURA
CRITINA GARCIA GUARNIZO
FRANCIA
ARAGON SERRANO
LIZETH
VANNESA ÑUSTES
MARIA
JOSE VILLARREAL
DOCENTE:
JOSE GUILLERMO
UNIVERSIDAD
DEL TOLIMA
SALUD
OCUPACIONAL
PURIFICACION-TOLIMA
2014
1. QUIENES ELABORAN PLANES DE ACCION, PARA QUE CASOS,
POR QUE Y COMO SE ELABORAN LOS MISMOS?
Para
la elaboración de un plan de acción se dice que puede ser elaborado
desarrollando dentro de los primeros seis meses a un año tras el inicio de una
organización, este se desarrolla después de haber terminado la visión, y misión, objetivos, y la estrategia
del grupo.
Para
los casos de un plan de acción nos dice que tenemos que tener en cuenta unos
pasos como;
¿Qué acciones o cambios
ocurrirán?
¿Quién llevará a cabo esos
cambios?
¿Cuándo tendrán lugar, y
durante cuánto tiempo?
¿Qué recursos (por ejemplo: dinero,
equipo) se necesitan para llevar a cabo esos cambios
Comunicación (¿Quién
debería saber qué?)
2. EN QUE CONSISTE UNA ESTRUCTURA DE DIVISION DEL
TRABAJO?, CUANDO EFECTUARLA, CUAL ES SU RELACION CON LA PLANEACION, LA
PROGRAMACION Y LOS OBJETIVOS?
Consiste
en definir las relaciones jerárquicas entre cada una de las actividades del
proyecto. En este se llevan a cabo las actividades orientadas hacia el
proyecto, integrando los esfuerzos del equipo Para
lograr los objetivos del proyecto.
La relación con la planeación Hay que
tener en cuenta que la EDT es la estructura central de la planeación de un
proyecto y del proceso de control del mismo. Cuando el proyecto entra en su
etapa de ejecución, la EDT planteada se compara con el trabajo realizado en
cada fecha de revisión del proyecto y se da una estimación de desviación en
tiempo, programación y costos.
Cuando se originan cambios, por la desviación señalada
anteriormente, se requiere un procedimiento sistemático de control donde los
cambios necesarios sean autorizados y comunicados oficialmente a todas las
parte afectadas
3. POR QUE EL DIAGRAMA DE GANT ES UNA TECNICA QUE AUN
SE UTILIZA, POR QUE ES CONSIDERADA UNA HERRAMIENTA DE PLANEACION, PROGRAMACION
Y CONTROL, CUANDO DEBE SER UTILIZADA?
Los diagramas de
GANTT sirven para calcular de otra forma gráfica la duración del proyecto y
para el control del mismo, con base en un diagrama plano de dos dimensiones. Es
una herramienta
sencilla muy utilizada es la grafica
de Gantt que refleja el cronograma
de actividades que deben ser ejecutadas en base al tiempo.
Los
gráficos de Gantt se revelan muy eficaces en las etapas iniciales de la
planificación, Sin embargo, después de iniciada la ejecución de la actividad y
cuando comienza a efectuarse modificaciones, el gráfico tiende a volverse
confuso.
Por
eso se utiliza mucho la representación gráfica del plan, en tanto que los
ajustes requieren por lo general de la formulación de un nuevo gráfico, Para superar esa deficiencia se crearon
dispositivos mecánicos, tales como cuadros magnéticos, fichas, cuerdas, que permite una mayor flexibilidad en las
actualizaciones. Aún en términos de planificación, existe todavía una
limitación bastante grande en lo que se refiere a la representación de planes
de cierta complejidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario